Con la llegada del verano los daños en coches por calor extremo son más frecuentes de lo que se piensa, las temperaturas extremas se convierten en una amenaza habitual en muchas regiones de España. Lo que muchas personas no consideran es que, además del impacto en la salud, el calor puede deteriorar rápidamente uno de los bienes más valiosos del día a día: el coche.
Las olas de calor, cada vez más frecuentes y prolongadas, provocan efectos silenciosos que no siempre se notan de inmediato. La pintura pierde su brillo, los plásticos interiores se agrietan y la tapicería puede deteriorarse con rapidez si no se toman medidas a tiempo.
El impacto de las olas de calor en los coches en España
Durante los últimos años, España ha registrado temperaturas que superan los 40 °C en muchas provincias, sobre todo en Andalucía, Castilla-La Mancha o la Comunidad Valenciana. Estos episodios extremos no solo dificultan la conducción y aumentan el riesgo de averías, sino que también generan un deterioro progresivo en materiales que, aunque están diseñados para resistir, no están hechos para una exposición constante a temperaturas tan elevadas.
En los meses más calurosos, un coche aparcado al sol puede alcanzar temperaturas internas superiores a los 60 °C. Este microclima interno, combinado con la radiación solar directa, acelera el desgaste de todos los componentes visibles.
Daños en coches por calor extremo: exteriores e interiores en riesgo
Uno de los efectos más visibles del calor extremo se nota en la carrocería. La pintura pierde brillo, se vuelve opaca o incluso cambia de tonalidad. Los acabados, sobre todo si no tienen tratamientos protectores, pueden comenzar a cuartearse. Este deterioro no solo es visual: también deja expuesta la chapa a la corrosión.
El interior tampoco sale ileso. Los asientos de cuero se resecan y se agrietan con facilidad. Los plásticos del salpicadero pierden color, se deforman y pueden desprender partículas contaminantes. Elementos como el volante o la palanca de cambios pueden calentarse tanto que resultan incómodos al tacto, y la sensación térmica dentro del coche se vuelve sofocante.
Además, con el paso del tiempo, el calor también puede afectar los adhesivos, los sistemas electrónicos y los sensores que dependen de una estabilidad térmica básica para su correcto funcionamiento.
Muchas veces los daños en coches por calor extremo no se notan de inmediato. Empiezan con pequeños cambios de color, olor a material quemado o grietas apenas perceptibles en los bordes de los asientos. Si no se actúa a tiempo, estos síntomas se convierten en desperfectos costosos.
Medidas clave para proteger el coche del calor
Aunque no se puede evitar el calor del verano, sí es posible reducir considerablemente sus efectos sobre el vehículo.
- Aparcar a la sombra siempre que sea posible, o utilizar fundas protectoras.
- Aplicar ceras o recubrimientos cerámicos que protejan la pintura frente a los rayos UV.
- Mantener el interior del coche limpio y acondicionado
- Evitar dejar objetos adhesivos o electrónicos fijados al salpicadero durante largas exposiciones al sol.
¿Cómo ayuda Plazy a prevenir daños en coches por calor extremo?
En Plazy ofrecemos un servicio de limpieza pensado no solo para dejar el coche impecable, sino también para cuidar sus materiales frente al desgaste que provoca el calor. Nuestras limpiezas en seco y con vapor permiten eliminar restos de polvo, arena, polen o sustancias acumuladas que, bajo temperaturas extremas, pueden actuar como agentes abrasivos o acelerar el deterioro de superficies interiores y exteriores.
En el caso del exterior, nos enfocamos en proteger la pintura con el máximo cuidado. Utilizamos productos específicos para cada parte del vehículo y aplicamos una fórmula que contiene cera de carnauba de triple acción, la cual encapsula la suciedad, protege la carrocería frente a la radiación solar y ayuda a mantener el brillo. Además, trabajamos siempre con paños de microfibra ultra suaves, especialmente diseñados para limpiar sin rayar, asegurando así una limpieza delicada pero efectiva que conserva el acabado original del coche incluso en plena ola de calor.
Además, al usar solo 390 ml de agua por lavado, reducimos el impacto ambiental y evitamos que el exceso de humedad agrave el daño en plásticos, cuero o tejidos sensibles al calor.
Realizamos todas nuestras limpiezas a domicilio, pero en verano tomamos precauciones adicionales para proteger tanto el vehículo como la salud de nuestros Plaziers. Por eso, nos aseguramos de trabajar únicamente en espacios frescos o con sombra, evitando realizar servicios bajo el sol directo o en condiciones que comprometan la calidad del resultado.
Cuidamos cada detalle para enfrentar el calor del verano
Las olas de calor en España son una realidad con la que hay que convivir. Sin embargo, eso no significa resignarse a que el coche sufra las consecuencias. Con cuidados adecuados y servicios profesionales como los de Plazy, es posible proteger pintura, tapicería y acabados interiores de forma eficaz.
Evitar los daños en coches por calor extremo no solo mejora la apariencia del vehículo, sino que también preserva su valor y funcionalidad. Porque al final, un coche bien cuidado es un coche que dura más. Con Plazy, la limpieza del coche se convierte en una acción consciente, sostenible y alineada con el bienestar tanto del vehículo como del entorno. Es una forma simple pero eficaz de prevenir daños en coches por calor extremo, sin desplazamientos ni complicaciones.